¿Por qué elegirnos?
Seguridad en procesos
Equipo de profesionales
Aumento de Gemelos
¿Qué es un Aumento de Gemelos?
Es una intervención quirúrgica con la que, mediante una implantación de prótesis especiales, corregimos la poca proyección de las pantorrillas hacia atrás y hacia dentro de las piernas, eliminando la sensación de aplanamiento de las mismas, consiguiendo una gran mejoría estética en el contorno de la pierna y el tobillo.
¿En qué consiste la intervención?
En general la intervención se suele realizar con una anestesia local regional y sedación de corta duración, con unas horas de ingreso en clínica.
Para realizar un aumento de los gemelos es necesario realizar una incisión cutánea de 4 a 5 centímetros de longitud que se realiza en un pliegue del hueco poplíteo (pliegue de la rodilla) siendo en general una zona en la cual la cicatriz es muy poco visible en unos meses, o casi invisible.
Por otro lado, la prótesis se coloca en la mayoría de los casos por debajo de la fascia o cobertura fibrosa del vientre interno del músculo gemelo, con lo cual conseguimos que no se note al tacto la prótesis.
Las prótesis diseñadas para el aumento de gemelos, consisten en una envoltura de silicona que contiene gel de silicona muy denso, similar a la consistencia de músculo normal. Hay varias formas distintas por lo que el cirujano plástico escogerá la más adecuada en cada caso.
Post-Operatorio
El dolor postoperatorio suele ser moderado, según la tolerancia del paciente y puede durar de 3 a 7 días, requiere de una analgesia combinada durante este tiempo.
No existen puntos que quitar porque se utiliza sutura reabsorbible, a la semana sólo retiramos los puntos de papel. En las dos primeras semanas las pantorrillas sufren una hinchazón moderada disminuyendo la misma hacia la tercera semana. Por otro lado en los dos primeros meses se mantiene una cierta induración de las prótesis, abundándose a partir del tercer mes y con su tacto suave definitivo a los 6-5 meses.
Esta intervención obliga a dormir boca abajo los tres primeros días después de la operación, debiendo evitar el apoyo de la zona operada en la cama.
No se pueden realizar esfuerzos durante la dos primeras semanas, y se debe llevar una faja especial durante un mes.
Riesgos del aumento de gemelos
Hematoma: Generalmente siempre hay un pequeño hematoma superficial localizado en la parte inferior de los gemelos.
Infección: Es poco frecuente. Realizamos profilaxis con antibióticos para evitarla iniciando el día previo hasta diez días después de la colocación del implante.
Capsula: Es la membrana que se produce alrededor del implante. Normalmente la membrana es delgada. En algún caso puede hacerse gruesa y “____” el tacto de la prótesis. Ello depende de la cicatrización interna del paciente, pero con las prótesis modernas es muy raro. Si así fuera, podría comportar la necesidad de realizar ultrasonidos en la consulta.